La Trabeculoplastia Láser Selectiva (SLT) ofrece un tratamiento eficaz y seguro para reducir la presión intraocular en pacientes con hipertensión ocular y variantes de glaucoma de ángulo abierto.

La Trabeculoplastia Láser Selectiva (SLT) ofrece un control más estable de la presión respecto a las gotas, disminuyendo el riesgo de progresión de la enfermedad. Asimismo, al reducir o suspender los colirios, se preserva la superficie ocular y se mejora la calidad de vida del paciente.

Produciendo una reacción biológica que reactiva las células responsables de filtrar el humor acuoso, la SLT estimula y remodela el tejido hasta determinar un mayor flujo con disminución de la presión ocular.

Un tratamiento innovador, eficiente y seguro

La Trabeculoplastia Láser Selectiva es un tratamiento probado que en la gran mayoría de los pacientes produce la reducción de la presión intraocular por períodos de 2 a 5 años, pudiéndose repetir. Su eficacia se manifiesta dentro de las primeras 8 semanas. En ese lapso, el paciente sigue la misma terapia indicada previamente al láser.

La SLT es un tratamiento ambulatorio que no requiere internación. Los cuidados post intervención son mínimos, pudiendo el paciente hacer vida normal al día siguiente, incluso conducir.

Los efectos indeseables del tratamiento son leves, de corta duración y sencillo control. Como medida preventiva, se recetan gotas antiinflamatorias durante los días post operatorios y se programan los controles correspondientes.

¿Qué indicaciones tiene la SLT?

Es una innovadora alternativa a la aplicación de gotas como tratamiento primario. Además, es óptimo para aquellos pacientes con hipertensión ocular o glaucoma que presentan ángulo abierto y precisan mejorar el control de la presión intraocular. La SLT es eficiente para glaucoma pseudoexfoliativo, pigmentario y cortisónico.

¿En qué situación es ventajoso en relación a otros tratamientos?

  • Pacientes que no desean utilizar gotas.
  • Intolerancia y/o efectos adversos a las gotas.
  • Ojo seco.
  • Interacciones con medicamentos sistémicos.
  • Por razones de memoria, destreza o comodidad.
  • Embarazadas que no puedan suspender el tratamiento.
  • Costo del tratamiento prolongado o permanente.
  • En caso de anteriores o futuras cirugías de cataratas o glaucoma.

Más información

En la actualidad, la SLT se erige como la primera opción a la hora de tratar la mayoría de los glaucomas de ángulo abierto. Aprobado por la FDA y la Comisión Europea, este método aparece como un punto de inflexión en el enfoque de esta enfermedad crónica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore More

Campaña nacional de prevención de la ceguera por diabetes

Desde 1998 esta campaña es organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO) y es dirigida por el Dr. Guillermo Iribarren. El 1° de diciembre de 2023 se ofreció atención

Entrevista en Radio LT3 de Rosario

Entrevista realizada el 1° de julio de 2019. Link: